9º ANIVERSARIO DEL CSOA SIN NOMBRE. 15 Y 16 DE NOVIEMBRE. ¡CSOA SIN NOMBRE NO SE TOCA!
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE:
19h Presentacion de la campaña "No nos identificamos".
20h Cabaret con "K"
+ Sesion de Dj Perras.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE:
14h Comida popular.
18h Carla/debate "Transformaciones del capitalismo" a cargo de Isidoro Moreno (antropólogo) y Manuel Delgado (economista).
21h Conciertos hip hop combativo.
Skarraspero Emblay Band
Odinofobia
Gran Kabron
+ Sesion de Gualter Bachata & The Frijolitos.
¡POR LA AUTOGESTIO, LA REBELDIA Y LA OKUPACION!
¡CSOA SIN NOMBRE NO SE TOCA!
2ª JORNADAS POR LA OKUPASSION. 9 DE NOVIEMBRE.
19h Mesa redonda: situación actual de la okupacion en Sevilla.
21h Taller de serigrafia. Traete su propio trapo y serigrafiatelo.
21h Conciertos:
Dosis de Rabia (hardcore/Madrid)
Residuos Tóxicos (punk/Dos Hermanas)
Angry Face (rock band/Sevilla)
+ Dj Guiso Frio.
21h Taller de serigrafia. Traete su propio trapo y serigrafiatelo.
21h Conciertos:
Dosis de Rabia (hardcore/Madrid)
Residuos Tóxicos (punk/Dos Hermanas)
Angry Face (rock band/Sevilla)
+ Dj Guiso Frio.
COMUNICADO ANTE LA AMENAZA DE DESALOJO DEL CSOA SIN NOMBRE.
La
asamblea del Centro Social Okupado y Autogestionado (CSOA) Sin Nombre quiere
informar a través de este comunicado de la situación de amenaza que sufre el
CSOA. A los ataques sufridos por la ultraderecha y el fascismo sevillano se
suma la amenaza por parte de la administración de desalojar el Centro Social de
manera inminente.
El
CSOA Sin Nombre fue liberado por un grupo heterogéneo de personas hace 8 años.
El edificio (anteriormente un colegio de monjas y después uno de educación para
adultos) llevaba mas de dos decadas en estado de total abandono. Estado del que
era responsable el ayuntamiento de Sevilla y que propicio un grave deterioro
del edificio.
Durante
estos 8 años de okupación se ha rehabilitado gran parte del inmueble y se han
realizado una gran cantidad de actividades políticas, culturales y lúdicas,
llenando de vida los muros vacíos del edificio. Ha servido como lugar de
reunión y trabajo de numerosas asociaciones y colectivos de la ciudad.
Actualmente cuenta con una biblioteca con un gran catalogo de libros, una sala
de espectáculos, un local de ensayo, un estudio de grabación, un taller de
cerveza artesana, un taller de salud, una sala de serigrafía, además de otras
pequeñas salas que sirven como lugar de encuentro para los colectivos y
personas que utilizan día a día el espacio.
Con
la amenaza sufrida por parte de la administración se deja ver claramente las
intenciones del gobierno municipal de privar a la ciudad de Sevilla de todo lo
que disienta de su forma de entender la ciudad. Quieren una ciudad sin
pensamiento critico, sin disidentes, sin cultura no privatizada (y libre de
IVA), sin ocio y formas de relación alternativa, en definitiva una ciudad llena
de consumidores aborregados y no de personas vivas.
Por
todo esto y mas queremos reivindicar este espacio para su autogestión colectiva
por parte de las personas y colectivos que llenan de vida el Centro Social.
Exigimos el cese total de amenazas por parte de la administración y el libre
uso del espacio por el pueblo que lleva 8 años utilizando el CSOA Sin Nombre.
Y
animamos a todas las que quieran mantener vivo este espacio a participar de el
y llenarlo de vida y os pedimos una muestra de solidaridad adhiriéndoos a este
comunicado, para demostrarle al Ayuntamiento de Sevilla que somos muchxs en
esta ciudad las que queremos mas espacios como este y que no vamos a permitir
que nos lo arrebaten.
¡POR
LA AUOGESTIÓN, LA REBELDÍA Y LA OKUPACIÓN!
¡CSOA
SIN NOMBRE NO SE TOCA!
JORNADAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y DIVERGENTE
29-30 de mayo 2013, Sevilla |
El grupo de investigación Compoiticas organiza con la colaboración del CSOA Sin Nombre una jornadas de pensamiento crítico y divergente.
|
Miércoles 29
19,30-21: Mercedes Arriaga, Catedrática de Filología, Universidad de Sevilla: Las mujeres ausentes: democracia imperfecta, política desastrosa, sociedad violenta
Jueves 30
10,30-12: Juan José Gómez, Profesor de Estética y Teoría de las Artes, Universidad de Sevilla: El derecho a la ciudad. Teorías críticas de los movimientos urbanos
12-13,30: Lucía Benítez, Profesora de Comunicación, Universidad de Cádiz: De la visibilidad a las redes: los cambios en la percepción social de la democracia
17,30-19: José Candón, Profesor de Comunicación, Universidad de Sevilla: Democracia en la red. Democracia en movimiento
19-20,30: Marcelino Rodríguez, Catedrático de Filosofía: Libertinismo y ateísmo
JORNADAS ANARCOFEMINISTAS 2013.
24, 25 Y 26 DE MAYO
Somos un grupo de personas distintas unidas por el feminismo o por los feminismos; por la construcción de entornos donde cualquier género sea igual de valioso. Nos une también la certeza de que el sistema social en el que vivimos está diseñado para utilizar a las personas y no para hacerlas libres y felices; para mantener el estatus de unos pocos a base de someter al resto del planeta. Este sistema no nos representa y no queremos perpetuarlo. Confiamos en la horizontalidad como estructura y en el apoyo mutuo como forma de funcionamiento. Confiamos en la anarquía como medio para generar sociedades libres y felices, aunque no todas llamemos a la anarquía con el mismo nombre.
Como queremos ser personas libres y felices realizamos estas jornadas y os invitamos a participar en ellas. Ya que todas en nuestra vida cotidiana nos encontramos con limitaciones que se derivan d del genero que le asignan a nuestro sexo y necesitamos vencer estas limitaciones para sentirnos plenas.Para compartir los procesos personales y colectivos que nos acercan a la libertad y el empoderamiento. Para aprender, para tejer redes de apoyo y estrategias que nos ayuden.
Como queremos ser personas libres y felices realizamos estas jornadas y os invitamos a participar en ellas. Ya que todas en nuestra vida cotidiana nos encontramos con limitaciones que se derivan d del genero que le asignan a nuestro sexo y necesitamos vencer estas limitaciones para sentirnos plenas.Para compartir los procesos personales y colectivos que nos acercan a la libertad y el empoderamiento. Para aprender, para tejer redes de apoyo y estrategias que nos ayuden.
Para actuar, para transformarnos, para expresarnos y para GOZAR. Estamos VIVAS para GOZAR.
Creemos necesario crear estos espacios porque a través de nuestra experiencia descubrimos que estas limitaciones afectan a todas las personas de forma distinta pero a muchas mujeres nos afectan de forma parecida. Porque necesitamos compartir lo que sentimos y lo que pensamos con otras personas, aprender de ellas y crear estrategias que nos hagan libres de forma colectiva.
Porque sentimos que nuestro cuerpo no es completamente nuestro y que ser mujer ahora nos sitúa en lado vulnerable de la sociedad. Porque esto nos genera rabia y no queremos tragarnos la rabia. Queremos utilizar esta energía a nuestro favor, queremos convertirla en acción para que nos transforme de forma individual, y hacerlo junto a otras personas para que nos transforme de forma colectiva. Porque creemos que cada persona debe descubrir su fuerza y su valor y que una persona que se siente poderosa jamás estará sometida. Tomar las riendas de nuestra vida implica un trabajo personal grande, y compartir ese trabajo con otras, crea redes de apoyo que convierten el empoderamiento individual en empoderamiento colectivo.
Porque el sistema utiliza nuestros cuerpos como mano de obra barata para la industria reproductiva, para la industria sexual y para el resto de sistemas de producción.
Porque en lo cotidiano se desprecia lo vulnerable y se invisibiliza la importancia de los cuidados, la gestión doméstica y todo lo que hace posible la vida pero no cotiza en bolsa.
Porque lo femenino es un bien común, que pertenece a todas las personas, y no la parte defectuosa de los hombres o la parte explotable de las mujeres.
VIERNES 24
17.00 Presentación de las jornadasCreemos necesario crear estos espacios porque a través de nuestra experiencia descubrimos que estas limitaciones afectan a todas las personas de forma distinta pero a muchas mujeres nos afectan de forma parecida. Porque necesitamos compartir lo que sentimos y lo que pensamos con otras personas, aprender de ellas y crear estrategias que nos hagan libres de forma colectiva.
Porque sentimos que nuestro cuerpo no es completamente nuestro y que ser mujer ahora nos sitúa en lado vulnerable de la sociedad. Porque esto nos genera rabia y no queremos tragarnos la rabia. Queremos utilizar esta energía a nuestro favor, queremos convertirla en acción para que nos transforme de forma individual, y hacerlo junto a otras personas para que nos transforme de forma colectiva. Porque creemos que cada persona debe descubrir su fuerza y su valor y que una persona que se siente poderosa jamás estará sometida. Tomar las riendas de nuestra vida implica un trabajo personal grande, y compartir ese trabajo con otras, crea redes de apoyo que convierten el empoderamiento individual en empoderamiento colectivo.
Porque el sistema utiliza nuestros cuerpos como mano de obra barata para la industria reproductiva, para la industria sexual y para el resto de sistemas de producción.
Porque en lo cotidiano se desprecia lo vulnerable y se invisibiliza la importancia de los cuidados, la gestión doméstica y todo lo que hace posible la vida pero no cotiza en bolsa.
Porque lo femenino es un bien común, que pertenece a todas las personas, y no la parte defectuosa de los hombres o la parte explotable de las mujeres.
VIERNES 24
17.30 Taller para mujeres: Reconectar con tu útero
20.30 Taller de juguetes sexuales (Desmontando a la Pili)
22.30 Cena vegana
23.00 Espectáculos:
Teatro de género
Des-generadxs (Cía Okupando Títieres)
Ludoteca 17.30-22.00
SÁBADO 25
11.00 Taller de autodefensa para mujeres (Ronda Capuchinos 17)
12.00 Charla preferentemente para hombres: Hombres contra el patriarcado
14.30 Comida vegana
17.00 Charla Feminismo Radical
19.00 Taller Drag King
20.30 Cena vegana
21.00 Espectáculos:
La Guapesa y la Solera
Arid y Atina (hip hop)
Performance Pornoterrorismo (Dani)
Perras dj's
Ludoteca 17.00-20.30
DOMINGO 26
12.00 Taller de movimiento expresivo (también para niñxs)
14.00 Comida vegana
16.00 Charla maternidad: infancia/militancia/parto-
Ludoteca 16.00-19.00
COMUNICADO A LA VECINDAD SEVILLANA:
Desde la
asamblea del CSOA SIN NOMBRE contactamos de nuevo con vosotrxs para aclarar y
dar a conocer los últimos acontecimientos en relación con la creciente oleada
neofascista que sufre esta ciudad, el estado español y los estados europeos en
general.
Como ya
mencionamos, venimos sufriendo acoso, agresiones físicas y verbales. Todo tipo
de daños y desperfectos en la fachada y puerta del edificio, lanzamiento de
piedras y proyectiles, intentos de incendio del edificio. Ataques que se han dado tanto en horas
nocturnas sin actividad como con gente (incluidxs niñxs) en la puerta.
A estos
hechos relatados en un anterior comunicado, se une ahora que forzaron y
rompieron puertas y ventanas hasta lograr entrar para causar diversos
destrozos, dejando salas comunes inutilizables. Lo más significativo, es que
destrozaron la biblioteca esparciendo los libros y se llevaron el alcohol
guardado en la barra para un evento. Esto sucedía la misma tarde que Respuesta
Estudiantil, organización de jóvenes fascistas de instituto y universidad, fue
expulsada de la manifestación realizada el día 9 de mayo, día de Huelga General
Educativa, causando incidentes y agrediendo a compañerxs. Dos días después,
unos jóvenes, algunos menores de edad, increparon con simbología fascista e
incluso llegaron a lanzar un petardo a las personas que acudían a un evento
musical en el CSOA. Y a menos de una semana, un grupo de unos 15 jóvenes
encapuchados y armados con diversos objetos contundentes (cadenas, bates de
beisbol, porras..etc) trataron de irrumpir en el CSOA, siendo contenidos y
expulsados por el grupo de personas que se encontraban allí a efectos de
realizar una asamblea. Algunos compañeros salieron magullados.
La irrupción
en la manifestación educativa fue a nivel nacional en un intento por reventar
manifestaciones populares y pacíficas que las plataformas en defensa de la
educación pública habían convocado. Esta es una estrategia clara para tomar las
calles, amedrentar y quitar voz a la población afectada por esta inventada
crisis, que es la que está luchando por la reivindicación de derechos básicos.
Su objetivo es que caminemos hacia un estado más represor y fascista. En ningún
momento, por muchas declaraciones que hagan, han hecho trabajo alguno para la
consecución de estos derechos. Su discurso obrerista no nos engaña pero es muy
peligroso. Además, debemos visibilizar a la sociedad en general que no son
peleas de pandillas sino ataques políticos. Estas provocaciones son alentadas
por el odio de clase que les mueve, odio porque ven peligrar sus históricos
privilegios ante el creciente descontento social. Privilegios que la crisis no
ha tocado sino que pretende blindar y aumentar.
Esto es
sólo un crecimiento en la campaña orquestada por la ultraderecha sevillana para
el desprestigio de los movimientos sociales en general y del CSOA en particular
para conseguir su desalojo. Esta ultraderecha pasa por las organizaciones de
Ángel Bordas como el foro Sevilla Nuestra, por partidos políticos de
ultraderecha y por organizaciones juveniles como Respuesta Estudiantil para el
trabajo sucio. Esta campaña es un ataque mediático y frontal, con agresiones
físicas directas a personas y cosas con el objetivo de debilitar a las organizaciones
de izquierda y de aumentar brotes xenófobos y ataques a personas sin hogar. La
sociedad que deviene de esto es un estado fascista. Denunciamos esta campaña y
denunciamos la pasividad de las instituciones.
Hacemos
un llamamiento a los movimientos sociales para que la solidaridad y el apoyo
mutuo pasen a la acción, para que seamos capaces de defender nuestras calles,
calles que son de aquellos que las viven y las trabajan. Debemos ser
conscientes que ha llegado el momento de estar unidos en discurso y acción para
defender nuestras reivindicaciones y que cualquier compañerx en cualquier
acción o manifestación no se encuentre sólx frente a ellos. Nos vemos en las
calles.
ANTE EL
FASCISMO, MIEDO, NINGUNO: NO PASARÁN.
JORNADAS ANTIFASCISTAS
Son ya numerosas las agresiones fascistas que en el barrio de San Bernardo y en Sevilla se vienen sucediendo de un tiempo hasta ahora. Ante la creciente oleada de neofascismo, es importante que los movimientos sociales de esta ciudad se organicen para luchar activamente contra esta lacra social.
Desde el CSOA Sin Nombre queremos decir: ¡Basta ya!. Ante el fascismo: MIEDO, NINGUNO. RESPETO, A QUIÉN RESPETA, PASO ATRÁS, NI PARA COGER IMPULSO.
Miedo, ninguno. Respeto, a quién respeta. Paso atrás, ni para coger impulso.
19:00h. Proyección: "Ojos que no ven". Victimas del fascismo desde la transición.
20:00h. Ponencia y debate: "La ultraderecha sevillana"
21:30h. Concierto Antifascista: Karne de Kañón, La Voz del Mimo.
IV Feria Anarquista del Libro de Sevilla
JUEVES 14 DE MARZO [CSOA SIN NOMBRE]
ESPACIO CONTRAHISTORIA. 19:00 horas La Historia como Espacio para la Lucha.
- Debate moderado por José Luis Gutierrez Molina
- Presentación de la revista "Contrahistoria", de Madrid, a cargo del colectivo editorial
- Presentación del documental "Memoria de las cenizas" a cargo de uno de los autores.
Al finalizar disfrutaremos de un Tapeo Vegano.
VIERNES 15 DE MARZO [CSOA SIN NOMBRE]
ESPACIO ANARCOFEMINISTA
19:00 horas
- "¿Anarquismos Vs Feminismos?", Mesa redonda de diferentes colectivos e individualidades relacionadxs con la lucha anarcofeminista. Participarán compañerxs de Granada, Sevilla, El Aljarafe y Extremadura.
Al finalizar disfrutaremos de un Tapeo Vegano.
- Proyección de la película "Transamérica" (2005) y debate posterior.
SÁBADO 16 DE MARZO [CENTRO VECINAL EL PUMAREJO]
ANARQUISMO Y LUCHAS SOCIALES EN PORTUGAL 11:00 horas
- Charlas y presentación de las publicaciones "Alambique" y "Mapa" por parte de compañerxs de Alentejo y Setúbal (Portugal).
PERSPECTIVAS REVOLUCIONARIAS19:00 horas
- Presentación, del libro "Anarquismo social o anarquismo personal" de Murray Bookchin por parte del prologuista del libro Juantxo Estebaranz
- Presentación de la revista "Terra cremada" a cargo de miembros del colectivo editorial.
DOMINGO 15 DE MARZO [CENTRO VECINAL EL PUMAREJO]
BIBLIOTECAS SOCIALES, DISTRIBUIDORAS Y LIBRERÍAS
11:00 horas
Encuentro y mesa redonda con entre distribuidoras, librerías y
bibliotecas sociales" sobre distintas formas de enfocar la práctica
social.
14:30. Comida a cargo de "El fogón Alegre".
JORNADAS ANTICARCELARIAS 21/22/23/ Febrero
JORNADAS ANTICARCELARIAS
Jueves 21
18h Charla “Cadena perpetua encubierta” a cargo de Miguel Montes Neiro, encarcelado durante 36 años, y Eduardo Millán, abogado del grupo 17 de Marzo.
Lugar: Aula Magna de Filología (Rectorado) C/San Fernando
Viernes 22
19h Documental: “Silencio, aquí se tortura”
20h Charla: “Las consecuencias del motín de Quatre Camins 2004” a cargo de Jose Solís, represaliado por el motín.
22h Lectura de cartas de presxs y poesía anticarcelaria a cargo de GeorginaOró.
Sabado 23
18h Charla: “Mujeres y prisión” “Voces silenciadas: Realidades de las mujeres ex presas” a cargo del colectivo cuarto grado.
22h Velada flamenca: “Cante por la libertá” con:
Francisco vera ratera (cante y toque) el Saucejo
Juan Antonio Sodi (cante) La Línea
Steve Bertteleti (toque) Sevilla
La Molinita (cante) Dos Hermanas
Willy Leal (cante) Sevilla
26/ENERO/ HIP HOP COMBATIVO
Concierto Hip-Hop Combativo
11007 (Caí)
Kunde el pániko (d´akí)
Àrid (de su puto país)
+ micro abierto
.....las pelas irán para la lucha anti-carcelaria....
Sábado 26 de enero (en el cartel está equivocao)
A partir de las 21.00
CSOA SinNombre (c/San Bernardo 42)
Acude y difunde!!!!
NO VIDRIO. NO TRAPIS. NO PERROS. NO FLAUTAS.
11007 (Caí)
Kunde el pániko (d´akí)
Àrid (de su puto país)
+ micro abierto
.....las pelas irán para la lucha anti-carcelaria....
Sábado 26 de enero (en el cartel está equivocao)
A partir de las 21.00
CSOA SinNombre (c/San Bernardo 42)
Acude y difunde!!!!
NO VIDRIO. NO TRAPIS. NO PERROS. NO FLAUTAS.
Casas Viejas 1933-2013
GRUPO ANARQUISTA MAYO NEGRO
http://grupomayonegro.blogspot.com.es/
Ahora
que se cumplen 80 años de aquel hecho traumático, lejos de quedarnos en
contar la batallita, queremos retratar el régimen de la república tal
como fue y desmitificar tal tipo de estado.
Para
ello en viernes 11 de enero a partir de las 20:30 contaremos con
una exposición , la proyección de la película Casas Viejas de
(José Luis López del Río, 1983) y
como no el plato fuerte. la olvidada tertulia, esa charla distendida
sin un orden del día,sin prisas, sin la obligación de llegar a consenso, ... que desde este colectivo se quiere relanzar para
fomentar el enriquecimiento personal , fuera de las tediosas
conferencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)